El Tacuaral

Hoy.es

Cáceres, 21 de mayo de 2009

La Diputación reparte 30.000 euros en sus distintas categorías y aumenta su repercusión internacional, con trabajos llegados de Europa, EEUU y América Latina.

El XIX Premio de cuentos ‘Ciudad de Coria’ se entregará en la localidad cauriense, una novela de acción e intriga, con el poso subterráneo de la filosofía, se alzó ayer con el XXXIV Premio ‘Cáceres’ de Novela Corta, el más prestigioso y con más solera de los que entrega la institución Cultural El Brocense, que ayer repitió una gala literaria en la que, además de repartirse 30.000 euros en premios, se hace un alegato a favor de la creación. Virginia Elena López Domínguez, que ha adoptado el nombre literario de Virginia Moratiel, firma la novela ‘El Tacuaral’. La autora, nacida en el año 1954 en Buenos Aires, es licenciada en Filosofía y autora de numerosos estudios relacionados con corrientes alemanas. La presidenta del jurado del Premio de Novela, Soledad Puértolas, subrayó la calidad general de las obras presentadas. Además de este premio, que es el mascarón de proa de la cita, se entregaron galardones de periodismo, poesía y microrrelatos, un concurso que pretende implicar a jóvenes de centros de toda España.

Atmósfera

El ambiente literario volvió ayer al complejo San Francisco, de tiros largos para recibir a destacadas personalidades del mundo cultural de nuestro país, todo con el ambiente gaitero de Mercedes Peón y el humor de Dani Delacámara, que puso a la cita ese toque de humor desenfadado que se ha convertido en toda una moda en este tipo de presentaciones. Hubo un repaso por cuestiones del día a día, desde lo estrambótico de ciertos productos del supermercado a situaciones como la crisis económica o la gripe.

El presidente de la Diputación de Cáceres, Juan Andrés Tovar, recordó al poeta Ángel Campos Pámpano, fallecido recientemente, y al escritor extremeño Eugenio Fuentes, que ganó el premio de Novela Corta hace 19 años. Manifestó que la institución que preside seguirá «apoyando y trabajando para avanzar por el camino de la literatura».

La popularidad de este certamen va en aumento y se incrementa también su eco internacional, con la participación de trabajos que llegan de Europa, Latinoamérica, Estados Unidos o incluso Israel. Para el premio de Novela Corta se han presentado 60 novelas, 28 conjuntos de trabajos para el Premio de Periodismo Dionisio Acedo, 120 conjuntos de poemas para el Flor de Jara y 272 para el concurso de Microrrelatos.